¡QUE VIENE EL CARNAVAL!
En pocos días celebraremos el carnaval, una fiesta cuyo origen parece remontarse a las fiestas paganas en honor al dios Baco que tenían lugar en la Antigua Roma. Más tarde en la Edad Media, la Iglesia Católica propone una celebración anterior a la Cuaresma en la que se despedían de comer carne hasta pasada la Semana Santa. Se celebraban bailes y comidas y se permitían excesos, por ello los participantes se ocultaban debajo de máscaras y disfraces para no ser reconocidos.
Con el tiempo, esta fiesta pagana ha pasado a ser tan popular que hoy se celebra en ciudades de todo el mundo. En algunas, el carnaval forma parte de la idiosincrasia de sus habitantes: Río de Janeiro, Venecia, Cádiz y Las Islas Canarias.
En Canarias, a pesar de estar prohibidos durante años por el duro régimen franquista, se seguían celebrando porque el canario ama el carnaval.
Al llegar febrero la alegría y el color inundará las calles. LAS MURGAS se subirán a los escenarios y con sus letras críticas y satíricas harán reír al público. LAS COMPARSAS Y BATUCADAS nos deleitarán con sus ritmos y nos harán bailar. En LA GALA DE LA REINA soñaremos envueltos entre las lentejuelas de los magestuosos vestidos. En LA GALA DRAG QUEEN disfrutaremos con los bailes atrevidos. Y en EL ENTIERRO DE LA SARDINA, ( que en el municipio palmero de SAN ANDRÉS Y SAUCES se celebra de forma peculiar) lloraremos y expresaremos nuestro dolor por la muerte de la sardina que simboliza el fin de las fiestas.
Pero si lo que te gusta es participar de lleno en el carnaval, el bullicio de la calle te embrujará, solo tienes que dejarte llevar y camuflarte entre carrozas, música, risas y alegría.
Por unos días podrás convertirte en una bella y elegante princesa, en un alegre payaso, en un rico banquero, en un temible vampiro o en un aterrador zombi…Todo cuanto imagines podrás ser.
Cada una de las celebraciones del carnaval son mágicas pero hay una de ellas que tiene lugar en la isla canaria de LA PALMA que es diferente a cuantas hayáis visto.
Cada lunes de carnaval, en SANTA CRUZ DE LA PALMA, “ INDIANOS” que simulan llegar de la isla de CUBA irrumpen en las calles palmeras tirando polvos talco, bebiendo mojito, fumando un buen puro habano y bailando al son de la música caribeña. En este día se parodia a los inmigrantes palmeros que después de haber hecho fortuna en América regresan de nuevo a La Palma haciendo ostentación de su riqueza y presumiendo de su buena posición social. Miles de INDIANOS, ataviados con sus mejores galas en color beige asaltan las calles. Incluso algunos simulan llegar acompañados de sus sirvientes nativos y por ello “LA NEGRA TOMASA” es aclamada cuando hace su aparición a eso de las doce del medio día en el atrio de la iglesia y deleita a todos con su baile. En este acto, SANTA CRUZ DE LA PALMA se hermana con la isla de CUBA.
ANÍMATE, AÚN ESTÁS A TIEMPO DE DISFRUTAR DE UNA FIESTA DIFERENTE.
¡¡ ESTÁS INVITADO!!