Las letras Sabias de Cande

Hola!

Este blog tiene como finalidad servir de herramienta para quienes estudien la asignatura de lengua española, profundicen en comentarios literarios o estudien la lengua latina.

Estaré encantada de ayudarte en los comentarios literarios que necesites o de aclararte cuantas dudas te surjan en lengua castellana o latín.

Deja tus sugerencias, dudas o peticiones en los comentarios.

Gracias.

LA DEIXIS

La deixis consiste en señalar al emisor y al receptor así como su localización en el tiempo y en el espacio. Estos elementos se refieren la realidad extralingüística.

Hay cuatro tipos de deixis:

PERSONAL: la deixis personal se localiza en el texto en los PRONOMBRES PERSONALES  en primera persona del singular y primera persona del plural (yo, me, mí, conmigo, nosotros….); VERBOS en primera persona del singular o primera persona del plural (canto, cantamos…), POSESIVOS en primera persona del singular y del plural (mío, nuestro…). Además en los NOMBRES PROPIOS ANTROPÓNIMOS (Juan…).

SOCIAL: la deixis social se localiza en los PRONOMBRES PERSONALES de segunda persona tanto del singular como del plural ( tú, vosotras, usted…).

ESPACIAL: la deixis espacial la encontramos en LOS DEMOSTRATIVOS (este, ese, aquel), en los ADVERBIOS DE LUGAR (aquí, allí, cerca, lejos), en los NOMBRES PROPIOS TOPÓNIMOS ( Arrecife, Canarias…) y EN LOS COMPLEMENTOS CIRCUNSTANCIALES DE LUGAR ( en mi casa, en el restaurante).

TEMPORAL: la deixis temporal está presente en LOS ADVERBIOS DE TIEMPO ( hoy, ayer…), en LOS TIEMPOS VERBALES ( cantó, baila…) y en LAS EXPRESIONES QUE INDICAN TIEMPO ( en la vejez, en la mañana, en la tarde…).

La importancia de la educación The importance of the education

Mi nombre es Sahin Alam. Soy un estudiante recién admitido en la Universidad de Dhaka en Bangladesh, mi familia vive a 400km de la capital. A pesar de que he sido admitido, no sé si podré pagar mis estudios porque aquí, excepto el colegio hasta los 11 años, la educación no es gratuita, no es pública.

Aun así, soy afortunado, y tengo la esperanza de continuar mis estudios porque supone un cambio muy grande en la economía de mi familia.

Pertenezco a una familia de clase media en mi país, por eso he podido estudiar. La mayoría de los niños casi no tienen esa posibilidad, aunque sea obligatoria, deben trabajar para ayudar a las familias y algunos solo irán 1 o 2 años al colegio.

Yo trabajo y estudio duro para conseguir mis objetivos, además de ayudar en las tareas a mi familia, doy clases particulares e intento conseguir un trabajo de media jornada, pero no es fácil en mi país. Algunas noches tengo que rellenar encuestas online, con lo que consigo, algunos dólares extra,  me ayudan mucho en los gastos semanales.

Hace dos días viajé en tren a la capital de mi país para hacer la admisión en la universidad de Dhaka. Un largo viaje en tren.

Me gusta cantar, los documentales de naturaleza, las gambas y jugar al cricket.

Gracias.

Esta es la historia de un estudiante de 21 años de Bangladesh que es bastante afortunado porque puede continuar los estudios en una sociedad donde casi el 74% de la población es analfabeta, o no ha recibido casi educación 80%.

La educación casi no importa en nuestra sociedad, porque se ha establecido como un derecho común, como algo natural. La educación es gratuita y obligatoria hasta los 16 años en España y contamos con ese derecho desde que nacemos, y lo damos por hecho. Además para muchos estudiantes lo más importante es el título y no lo que aprenden, muchos ya saben que no conseguirán un puesto de trabajo aunque tengan una buena titulación.

Pero en países como la India, Bangladesh o Pakistán entre otros, hay una profunda tradición de casta social y discriminación. En todos estos países, lo que está abriendo paso a un posible cambio es la educación. Muchas de estas economías como la india y Bangladesh son economías emergentes, aunque aprovechan la mano de obra para abrirse camino. Muchas de las marcas que consumimos en occidente, H&M, Primark o Zara, aprovechan estos países sin leyes de los trabajadores para producir sus prendas a bajo coste (fast fashion). Pagando salarios de menos de 35 euros al mes por jornadas de más de 40 horas a la semana.

A pesar de estos datos tan duros y de delgada línea que separa la explotación infantil, de la ayuda de niños de menos de 12 años a la economía familiar, estos países empiezan a ser industrializados y demandan estudios superiores en matemáticas e ingenierías. Y gracias a estos nuevos estudios por primera vez las castas más bajas tienen una oportunidad de avanzar en la sociedad, algo que nunca había sucedido.

Aprovechando la difusión del blog, voy a iniciar un proyecto de venta de libros y películas en BSO (ingles) entre los colegios y academias de inglés en España para recoger fondos para estos estudiantes y que no dependan solo de donativos de ONGs. Espero alguno de estos colegios se anime a participar, simplemente comprando algún libro que vendo desde Londres.

Al mismo tiempo un nuevo apartado en el blog de inglés, que he estado preparando durante este tiempo, desde la publicación de mi último artículo. Para iniciar a los estudiantes en el idioma, con teoría y ejercicios que iré colgando todas las semanas.

Gracias por la difusión.

Dejo la página con el material en venta, que por supuesto se ampliará también cada día y está abierta a sugerencias.

Todos los libros son comprados en tiendas de caridad en Londres (Charity shops) por lo que, ya ese dinero estas ayudando a organizaciones contra el cáncer, VIH o infantiles. Además de ser material reciclado evitando comprar nuevos libros, ya que estos son más baratos y tienen una segunda vida. Y los beneficios se envían a un estudiante en Bangladesh. Y cuyas cuentas se demostrarán ya que las transferencias están registradas en PayPal, para los que me las pidan.

Gracias nuevamente por leer mi artículo y espero que se anime algún colegio a esta iniciativa.

Pedro Toledo.

The importance of the education.

My name is Sahin Alam. I am a new student at Dhaka University in Bangladesh. My family lives 400 km from the capital. Even though I’ve been admitted, I don’t know if I’ll be able to pay for my studies because here, except for school up to the age of 11, education is not free, it’s not public.

Even so, I am lucky, and I hope to continue my studies because it represents a very big change in the economy of my family.

I belong to a middle-class family in my country, that’s why he was able to study. Most of the children hardly have that possibility, although it is compulsory, they must work to help their families and some will only go to school for 1 or 2 years.

I work and study hard to achieve my goals, in addition to helping my family with homework, I give private lessons and try to get a part-time job, but it is not easy in my country. Some nights I have to fill out online surveys, with what I get, a few extra dollars, they help me a lot with weekly expenses.

Two days ago I traveled by train to the capital of my country for admission to Dhaka University. A long train ride.

I like singing, nature documentaries, playing cricket and prawns.

Thanks.

This is the story of a 21-year-old student from Bangladesh who is quite fortunate because he is able to continue his studies in a society where almost 74% of the population is illiterate, or almost 80% have received no education.

This is the story of a 21-year-old student from Bangladesh who is quite fortunate because he is able to continue his studies in a society where almost 74% of the population is illiterate, or almost 80% have not received education.

Education hardly matters in our society, because it has been established as a common right, as something natural. Education is free and compulsory until the age of 16 in Spain and we have that right from our birth, and we take it for granted. In addition, for many students, the most important thing is the title and not what they learn, many already know that they will not get a job even if they have a good degree.

But in countries like India, Bangladesh or Pakistan among others, there is a deep tradition of social castes and discrimination. In all these countries, a change is possible thank to the  education. Many of these economies like India and Bangladesh are emerging economies, although they take advantage of the workforce (worker with minimum salaries) to make their way. Many of the brands that we consume in the West, H&M, Primark or Zara, take advantage of these countries without worker laws, to produce their garments at low cost (fast fashion). Paying salaries of less than 35 euros per month for shifts and more than 40 hours per week.

Despite these hard data and the thin line that separates child exploitation from the help of children under 12 years of age to the family economy, these countries are beginning to be industrialized and demand higher education in mathematics and engineering. And thanks to these new studies for the first time the lower castes have a chance to advance in society, something that had never happened before.

Taking advantage of the spread of the blog, I am going to start a project to sell books and movies in BSO (English) among English schools and academies in Spain to raise funds for these students and not depend only on donations from NGOs. I hope that one of these schools will be encouraged to participate, simply by buying a book that I sell from London.

At the same time a new section in the Spanish blog, which I have been preparing during this time, since the publication of my last article. To introduce students to the language, with theory and exercises that will grow every week.

Thanks for the spread.

I leave the page with the material for sale, which of course will also expand every day and is open to suggestions.

All the books are bought in charity shops in London (Charity shops) so, with that money you are helping organizations against cancer, HIV or children. In addition to being recycled material, preventing the purchase of new books, since these are cheaper and have a second life. And the benefits are sent to a student in Bangladesh. And whose accounts will be shown since the transfers are registered in PayPal, for those who ask me for them.Thanks again for reading my article and I hope that some school will be encouraged by this initiative.

Pedro Toledo.

Presentación. Inglés básico.

Presentación de un nuevo apartado del blog. Inglés básico.

Cuánto ha cambiado el mundo estos últimos 2 años. ¿no?

Como ya he aparecido varias veces, ya puedo agregarme como colaborador. Hasta ahora me dedicaba a la parte técnica y diseño del blog pero ahora comenzaré un curso básico de inglés, además de un proyecto de colaboración entre colegios para recaudar fondos para estudiantes en otros países. (Todavía en desarrollo).

Mi nombre es Pedro Toledo, obviamente soy el hermano menor de la dueña y autora del blog, y aquí estoy más de 4 años después para ofrecer un curso de inglés básico que iré ampliando en la medida de lo posible.

Vivo en Londres desde hace 8 años y pueden ver mi currículo en el último apartado del menú de este blog. (Colaborador)

Hechas las presentaciones, próximamente publicaré los apartados del curso básico. El cual enfocaré sobre todo en el inglés británico, ya que cuento con más experiencia por vivir aquí, incluyendo algunos tips o expresiones que se usan más, en lugar de la teoría. Y en cualquier caso puedo aclarar cualquier duda ya que puedo preguntar a amigos locales.

Dentro de tanto Brexit, desunión europea política, guerras y universos paralelos que se están creando últimamente (después de la pandemia la gente anda un poco más loca), pues no viene mal un poco de unión y colaboración.

Gracias y un saludo. Pedro Toledo.

Todo queda retratado

Todos miramos al cielo alguna vez, por los que no están. Luego un suspiro y agachamos la cabeza, volviendo la mirada. Nos damos cuenta que todo está pintado con las huellas que ellos han dejado aquí. Y nosotros en medio del retrato, en el centro de su obra, nos sentimos abrazados y protegidos sobremanera.

Feliz Navidad y próspero año nuevo 2022.

Bonita y Brava

No sabía que tan bonita

Podía ser igual rabiosa,

Sabía de tu corazón de luchadora,

Y estás en mis ojos ahora.

Solo en casa de mis abuelos

Postales y fotos recuerdo,

Volcán de Teneguía y San Antonio

Y estás en mis ojos ahora,

De más antes mi abuela contaba

Cuando el día de trabajo acababa,

Que la ermita de Fuencaliente se salvaba

‘Hay algo o no hay algo!’ Exclamaba,

También de la luna llena pescando,

Abrir las puertas de una casa antigua

Que se mantiene mucho tiempo cerrada,

Todo verde, el lento atardecer y la calma,

El plátano que alimentó al abuelo

Sigue fuerte por algún nieto,

Tu agua, tierra y tu Roca abrazados

Están en mi mente, huesos y manos,

No entiendo que ahora tenga que calmarte

La tierra que un día hizo de madre,

Solo te recordaba bonita y tranquila

Y ahora con tus hijos te pones brava,

Te sentiré de nuevo en silencio

Antes que llegue san silvestre?

Descansaré sobre ti, 

Volverán los recuerdos al verte?

Y estás en mis ojos ahora

Niña callada y bonita

No sabía que tan brava

Podía ser la isla de La Palma

Cálmate.

Pedro Toledo Dávila

“Vino así y ahora solo podemos esperar”

Erupción del Volcán Cumbre Vieja en La Palma. AHORA SOY MAS PALMERO.

La incertidumbre es lo que más está destruyendo ahora mismo. Ya nada será como antes pero con el cambio podemos construir algo mejor y restaurar el daño pero siempre con el corazón en un puno.

                Más de un mes desde que empezó la erupción de ‘Cumbre Vieja’ en nuestra isla de La Palma. El domingo 19 de Septiembre en torno a las 15:15 horas, el volcán de La Palma entro en erupción. Esta erupción del volcán ya es la más destructiva en la isla desde 1585. Casi 900 hectáreas destruidas y 220 edificaciones, con 7000 personas que han tenido que ser desalojadas. Las cifras siguen aumentando cada día y con cada nueva información.

                Las coladas que presentan mayor aporte de lava son las próximas al barrio de La Laguna en Los Llanos y continúan avanzando en dirección oeste y noroeste.

                Se registran terremotos que son, según los expertos, una actividad sísmica normal. Se producen a bastante profundidad (39 km), aunque no deja de ser otra preocupación más, ya que el último de magnitud 4.8, fue sentido ‘ampliamente’ en la isla y en zonas de la Gomera y Tenerife.

                La calidad del aire sigue estando en niveles saludables a pesar de índice en aumento de dióxido de azufre de los últimos días, bastante alto.

                Hay nuevas evacuaciones de viviendas en los municipios de Los Llanos de Aridane y Tazacorte, ante el avance de nuevas coladas que se aproximan a la costa. Además una nueva colada en la zona sur , por la zona de las manchas, retenida en la parte trasera de la colada, en el barrio de La Laguna, por rebosamientos de magma registrados el pasado sábado 24 de Octubre.

                Primero fue el barrio de ‘Todoque’, totalmente arrasado y ahora amenaza con destruir ‘La Laguna’, uno de los barrios más importantes del municipio de los Llanos con 2000 habitantes. Aunque de momento el magma parece discurrir por las primeras coladas evitando nuevas destrucciones.

                El volcán de la montaña Cumbre vieja, todavía no bautizado, parece no tener fin, el magma fluye ahora después de la ruptura del cono volcánico el domingo pasado, con más intensidad, un rio de lava que expulsa toneladas de material cada día y mueve toneladas de rocas hacia al mar, a más de 1000 grados. Según los expertos, no podemos garantizar el fin de la actividad volcánica, de tipo estromboliano, con idas y venidas en su actividad y que podría durar meses.

                NO PODEMOS TERMINAR NINGUNO DE ESTOS ARTICULOS QUE VEMOS CADA DIA, SIN PEDIR LA COLABORACION CON LAS DIFERENTES AUTORIDADES DEL MUNICIPIO Y AYUDA EN LAS DIFERENTES CUENTAS BANCARIAS PUESTAS EN LA CABECERA DEL ARTICULO.

                NO ES OBLIGADO DONAR PERO SI COMPARTIR PARA QUE OTROS PUEDAN HACERLO!!!

‘SIEMBRA UN PENSAMIENTO Y

COSECHARAS UNA ACCION;

SIEMBRE UNA ACCION Y

COSECHARAS UN HABITO; SIEMBRA

UN HÁBITO Y SECHARAS UN CARÁCTER.

SIEMBRA UN CARÁCTER Y COSECHARAS UN DESTINO”

Proverbio chino.

Por favor, compártelo, para que otros puedan ayudar

Gracias

Maria Candelaria Toledo Davila

Pedro Toledo Davila

Día internacional de la mujer, 2021

8 DE MARZO: DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER 

     El 8 de marzo de 1857, un grupo de mujeres, cansadas ya de las duras condiciones laborales en las que trabajaban, sale a protestar por las calles de Nueva York.  Sin saberlo, se estaban convirtiendo en las primeras defensoras de los derechos de la mujer a nivel mundial. 

     Años más tarde, el 25 de marzo de 1911, se produce en una fábrica también en Nueva York, un terrible incendio ocasionando la muerte de 123 mujeres y de 23 hombres jóvenes entre 14 y 23 años. Esta terrible desgracia marcaría un antes y un después y lograría que los dueños de las fábricas mejorasen las condiciones laborales. 

    Sería en marzo de 1911, cuando la mujer europea comienza a reclamar el derecho al voto,  a ocupar cargos públicos y a exigir la no discriminación laboral. 

    En 1918, nace en España la Asociación Nacional de Mujeres Españolas, en defensa de los derechos de la mujer y en 1931 obtiene el derecho a ocupar un escaño en las Cortes, aunque todavía no puede ejercer el derecho al voto. Las primeras representantes femeninas del pueblo fueron: Clara Campoamor, Margarita Nelken y Victoria Kent.  

    En 1933 LA MUJER ESPAÑOLA VOTA POR PRIMERA VEZ. 

     Y aunque nos parezca casi un chiste hoy en día, no será hasta el año 1975, cuando la mujer española pueda abrir una cuenta en el banco sin la autorización de su marido y hasta el año 1976, con la aprobación de La Ley de Relaciones Laborales, no podía trabajar sin su permiso. 

      Habría que esperar hasta el año 1985 para conseguir otro importante avance, que llegaría con la aprobación de la primera ley que permite el aborto hasta que en el  2010 se aprueba la definitiva ley de aborto libre.  

     También, otro de los logros que favorecerá a la mujer será la aprobación de la ley del divorcio en el año 1981, porque hasta entonces la mujer debía estar sometida al marido de por vida y no podía abandonar la casa familiar bajo ningún concepto porque La Ley de Abandono del Hogar, se lo impedía y era devuelta obligatoriamente. 

     Aunque nos parezca que han pasado mucho tiempo, si hacemos cálculos, hace tan solo 40 años,  la mujer española vivía sometida a las leyes y al esposo. 

    Afortunadamente mucho han cambiado las cosas, pero como aún queda mucho camino por recorrer, La Comisión, convoca cada 8 de Marzo una huelga. 

     En esta huelga, que organismos feministas de todo el país nos piden que secundemos, se reivindican los derechos que a la mujer le quedan por lograr, tales como la igualdad salarial, la mejora de las condiciones laborales, el fin de la violencia machista, el fin del acoso, el fin del maltrato, de la discriminación; así como también recordar la carga familiar que la mujer soporta al cuidado de niños, ancianos y enfermos y dejar claro el importante papel que la mujer tiene en la vida social, económica y familiar de este país… Sin las mujeres muchas casas, fábricas y comercios se pararían. 

    Me pregunto por qué si las universidades están llenas de mujeres brillantes, éstas siguen sin ocupar puestos de máxima responsabilidad; por qué aún en España no hemos tenido una candidata al gobierno y siguen cayendo en las primarias; por qué si realiza el mismo trabajo que el hombre recibe un salario inferior; por qué sigue habiendo sentencias judiciales de violaciones que favorecen al hombre;  por qué continúa esta violencia machista tan horrible que maltrata y asesina. 

     Hasta que no se resuelvan estas y otras muchas cuestiones, debemos protestar. 

    8 de Marzo Dia Internacional de la Mujer.

El adjetivo

EL    ADJETIVO

El adjetivo acompaña al sustantivo en el sintagma nominal, para calificarlo. Concuerda con él en género y número.

Podemos analizar el adjetivo desde tres puntos de vista:

1. PUNTO DE VISTA FORMAL O MORFOLÓGICO

 Desde el punto de vista formal, el adjetivo está formado por un lexema y un morfema flexivo (género y número) o un morfema derivativo(prefijo o sufijo).

MORFEMAS DE GÉNERO  Y NÚMERO

El morfema de número es el mismo que el del sustantivo al que acompaña.

El morfema de género varía según el adjetivo sea de una o dos terminaciones:

ADJETIVOS DE DOS TERMINACIONES: es decir con oposición de género. Poseen una terminación para el género masculino (-o) y otra para el género femenino(-a). Por ejemplo: gato/gata.

ADJETIVOS DE UNA TERMINACIÓN: son invariables en cuanto al género, es decir, no presentan variación  tanto si acompañan a un sustantivo masculino como a uno femenino. Por ejemplo: alegre, feliz. El adjetivo permanece invariable en: niño feliz / niña feliz.

MORFEMAS FLEXIVOS: PREFIJOS Y SUFIJOS

Al igual que el sustantivo, el adjetivo puede presentar morfemas derivativos:

PREFIJO + LEXEMA: a-moral,  dis-continuo, in-moral.

LEXEMA + SUFIJO:  am-able, circul-ar, parlament-ario.

MORFEMAS DE GRADO

Es un morfema que cuantifica al adjetivo y puede ser de tres tipos:

GRADO POSITIVO:  Juan es alto.

GRADO COMPARATIVO:

 superioridad: Juan es más alto que Luis.

Inferioridad: Juan es menos alto que Luis.

Igualdad: Juan es tan alto como Luis.

GRADO SUPERLATIVO:   

Absoluto: Juan es muy alto/ Juan es altísimo.

Relativo: Juan es el más alto de la clase.

COMPARATIVOS IRREGULARES:  

Bueno, el comparativo es…mejor / Este niño es mejor que aquel.

Malo, el comparativo es… peor  /  Este niño es peor que aquel.

Grande, el comparativo es…mayor/  Este niño es mayor que aquel.

Pequeño, el comparativo es..menor/  Este niño es menor que aquel.

SUPERLATIVOS IRREGULARES:    

Bueno, el superlativo es…..óptimo/ Esta nota es óptima.

Malo, el superlativo es…….pésimo / Esta nota es pésima.

Grande, el superlativo es….máximo/ Esta nota es la máxima.

Pequeño, el superlativo es…mínimo/Esta nota es la mínima.

2. PUNTO DE VISTA FUNCIONAL

Desde el punto de vista funcional, el adjetivo puede funcionar como:

ADYACENTE:  Compré una bonita flor.

APOSICIÓN:  Luis, feliz de venir, se marchó pronto.

PREDICATIVO: Vi a Luis muy preocupado.

ATRIBUTO: Luis es muy simpático.

3. PUNTO DE VISTA SEMÁNTICO

Desde el punto de vista semántico, el adjetivo puede ser:

ESPECIFICATIVO:  Es el que delimita el significado del sustantivo y aporta una información necesaria por lo que no se puede suprimir de la oración. Por ejemplo: La niña pequeña es mi hija.

EXPLICATIVO: Aporta información que ya conocemos por lo que se puede prescindir de él sin que varíe el significado de la oración. Por ejemplo: La blanca nieve es muy bonita/ La verde hierba está fresca.